Artículos más enlazados

Saltar a: navegación, buscar

Abajo se muestran hasta 50 resultados comenzando por el n.º 151.

Ver (50 previas | 50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

  1. Declaratoria sobre desarrollo de habilidades informativas en instituciones de educación superior de México‏‎ (4 enlaces)
  2. Competencias informativas: herramienta necesaria para participar en comunidades de aprendizaje‏‎ (4 enlaces)
  3. Alfin, Web 2.0, las redes sociales y el humanismo. Experiencia de un curso Alfin en línea enfocado al humanismo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes‏‎ (4 enlaces)
  4. Directrices pedagógicas y didácticas para estructurar un curso o asignatura para desarrollar habilidades informativas‏‎ (4 enlaces)
  5. El portafolios como herramienta de evaluación en los programas de DHI‏‎ (4 enlaces)
  6. Experiencia del diseño de un curso de “Desarrollo de Habilidades Informativas” por la Biblioteca Central de la Universidad de Monterrey‏‎ (4 enlaces)
  7. La información como herramienta fundamental para la innovación‏‎ (4 enlaces)
  8. Patron Empowerment to Use Library Gateways in LID countries: the case of Mexico‏‎ (4 enlaces)
  9. Valoración del desarrollo de la alfabetización en información en el modelo pedagógico de la universalización de la educación superior cubana: un estudio de caso‏‎ (4 enlaces)
  10. Brecha más cognitiva que digital: Papel de las habilidades informativas en países emergentes‏‎ (4 enlaces)
  11. 1980‏‎ (4 enlaces)
  12. Programa de desarrollo de habilidades informativas (DHI) en las ciencias de la educación‏‎ (4 enlaces)
  13. Roberto Gordillo‏‎ (4 enlaces)
  14. Educación de usuarios de la información en las escuelas públicas del D.F.: conclusiones y propuestas‏‎ (4 enlaces)
  15. Las necesidades de información de las comunidades científicas dentro del Programa de Formación de Recursos Humanos en servicios bibliotecarios y de información para la integración de la Red de Bibliotecas‏‎ (4 enlaces)
  16. Alternativas tecnológicas en los servicios bibliotecarios UABCS‏‎ (4 enlaces)
  17. Martínez, J.‏‎ (4 enlaces)
  18. Hacia una definición de competencias profesionales en ALFIN: Bibliotecarios y educadores ¿Antagónicos o complementarios?‏‎ (4 enlaces)
  19. Pescando con la red. Transferencia de habilidades informativas del nivel secundario al terciario de educación: resultados de una investigación en Otago, Nueva Zelanda‏‎ (4 enlaces)
  20. Formación de usuarios en bibliotecas universitarias del Distrito Federal‏‎ (4 enlaces)
  21. Anteproyecto de un Programa piloto de Educación de Usuarios en Bibliotecas Públicas del Estado de Tamaulipas‏‎ (4 enlaces)
  22. Los encuentros de desarrollo de habilidades informativas en Ciudad Juárez, una breve reseña‏‎ (4 enlaces)
  23. Ambientes virtuales de aprendizaje: una alternativa en la formación de formadores y el establecimiento de redes de colaboración‏‎ (4 enlaces)
  24. Contexto, protagonistas y evaluación en una materia con valor en créditos: la experiencia en la UACJ‏‎ (4 enlaces)
  25. El Constructivismo: una herramienta de apoyo para el diagnóstico y evaluación de habilidades informativas‏‎ (4 enlaces)
  26. La agenda rezagada: la formación de usuarios de sistemas de información‏‎ (4 enlaces)
  27. Primer curso virtual "Autodirigido" para desarrollar las habilidades de información en estudiantes de maestrías en línea‏‎ (4 enlaces)
  28. Comentarios a la ponencia: formación de usuarios: aspectos prácticos en bibliotecas universitarias‏‎ (4 enlaces)
  29. El usuario: ese desconocido, estudio social y filosófico acerca de la práctica bibliotecológica‏‎ (4 enlaces)
  30. Information Development‏‎ (4 enlaces)
  31. Rosa Guadalupe Valadez‏‎ (4 enlaces)
  32. Juan José Calva González‏‎ (4 enlaces)
  33. Jalisco‏‎ (4 enlaces)
  34. El bibliotecario y la docencia: una mancuerna viable‏‎ (4 enlaces)
  35. Diseño y equipamiento de salones electrónicos para programas de DHI‏‎ (4 enlaces)
  36. Análisis de los programas de formación de usuarios en los centros públicos de investigación del CONACYT a cargo del Consejo Asesor de Recursos de Información (CARI)‏‎ (4 enlaces)
  37. Desarrollo académico informativo: el modelo universitario UACJ‏‎ (4 enlaces)
  38. El Servicio de Referencia Virtual, y su vinculación con programas DHI. La experiencia en la Universidad de Monterrey‏‎ (4 enlaces)
  39. Formación de equipos de trabajo para DHI en una biblioteca académica‏‎ (4 enlaces)
  40. La alfabetización en información en las redes escolares‏‎ (4 enlaces)
  41. Del aula tradicional al aula virtual en la enseñanza de la investigación documental‏‎ (4 enlaces)
  42. La formación de usuarios en la biblioteca escolar‏‎ (4 enlaces)
  43. 2003‏‎ (4 enlaces)
  44. Demanda y competencias informativas de académicos (2ª Etapa)‏‎ (4 enlaces)
  45. El estudio de usuarios: una herramienta para optimizar los servicios en la Biblioteca 'Mtro. Emilio Reversat ' del Colegio Simón Bolivar‏‎ (4 enlaces)
  46. Directrices Internacionales para la alfabetización informativa‏‎ (3 enlaces)
  47. La formación de usuarios en la educación bibliotecológica mexicana: nivel licenciatura‏‎ (3 enlaces)
  48. Programa de formación en servicios bibliotecarios y de información para la atención a las comunidades indígenas rurales mexicanas‏‎ (3 enlaces)
  49. La alfabetización en información y su evaluación, un camino hacia la calidad de la educación superior en México‏‎ (3 enlaces)
  50. Programa de Desarrollo de Habilidades Informativas para los usuarios de las bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN‏‎ (3 enlaces)

Ver (50 previas | 50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Vistas
Acciones
Navegación
Herramientas